TOMOGRAFIA DE RESISTIVIDAD (Resistividad de Alta Resolución)

3page_img7

 

Determinación de Cavidades rellenas o vacías.

 

  1. Seguimientos de vetas.
  2. Determinación de Plumas de Contaminación.
  3. Caracterización de Suelos.

La figura que vemos a la izquierda muestra la detección de una veta de oro a 9 metros de Profundidad.

 

-El mapa, es un mapa en planta de la resistividad.

-La línea roja entre centrada, es el seguimiento de una veta de oro.

 

La próxima figura es el modelo 2D de resistividad de la línea 30E. Entorno a la estaca 0, los valores  bajos
de resistividad (<200 Ohm*m) es una estructura conductora donde se encuentra una veta mineralizada con oro.

3page_img8

Geofísica TRV utiliza los siguientes métodos de exploración Geofísica:

Métodos Geoeléctricos

-Resistividad e IP

  • Configuraciones: dipolo-dipolo, polo-dipolo, gradiente, polo-polo, etc.

– IP Espectral en el dominio del tiempo

  • Determinación de los parámetros espectrales, Ƭ, c y M, a partir de los modelos Cole-Cole.
  • Secciones de los parámetros espectrales.
  • Mapas de los parámetros espectrales.
  • Caracterización espectral de yacimientos de cobre.

-Tomografía de resistividad. -Tomografía de IP. -Misse a la Masse.

Métodos Potenciales

– Gravimetría regional y de detalle.

– Magnetometría, nuestros magnetómetros poseen GPS incorporado; Ya no es necesario hacer topografía convencional previa.

Método Sísmico

– Determinación de la velocidad de Ondas de Corte Vs

– Determinacion del Periodo Fundamental T0 (Nakamura)

– Estudios sísmicos de refracción

– Determinacion del espesor de los sedimentos

– Monitoreo sïsmico

Método Electromagnético

– Configuraciones: In-Loop, Fixed Loop, Slingram, etc.